
20 octubre 2021, 0 Comments
El LABoratorio de Sueños impulsa 9 proyectos de jóvenes en Tulcán
51 participantes siguieron un proceso de capacitación y mentorías, promovido por UNICEF y PNUD.
Tulcán, 7 de octubre de 2020.- Tras la ejecución del pilotaje en Quito, adolescentes y jóvenes entre 15 y 21 años, habitantes de la ciudad de Tulcán se sumaron al LABoratorio de Sueños con un enfoque de cultura de paz y prevención de conflicto, con la finalidad de construir comunidades pacíficas, inclusivas y resilientes.

Como resultado de 3 meses de trabajo, nueve equipos presentaron sus proyectos enfocados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Seis de ellos recibirán apoyo técnico y financiamiento por parte del LABoratorio de Sueños y tres, por parte del Municipio de Tulcán. El alcalde de Tulcán, Cristian Benavides Fuentes, participó como invitado especial en el evento de clausura, realizado en el Mercado Plaza Central. Además, el cantante ecuatoriano Jorge Luis del Hierro envió un mensaje al grupo de participantes.

Esta iniciativa cuenta con el liderazgo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Contó con el apoyo de la Asamblea de Jóvenes por la Sostenibilidad –Tandari y fue implementado en Tulcán por la empresa social LAB XXI.

El proceso de convocatoria inició en junio del presente año y estuvo dirigido a jóvenes habitantes de los barrios Tajamar Regalado, El Polígono, Padre Carlos, San Francisco y 10 de Agosto. El grupo de participantes que formó parte de la iniciativa recibió talleres y capacitaciones en modalidad presencial para el fortalecimiento de sus habilidades como la empatía, la comunicación asertiva, el manejo de emociones, toma de decisiones, etc. Aprendieron a identificar problemas de sus barrios, entre ellos, la contaminación, los bajos niveles de integración y de desarrollo en la comunidad, la elevada presencia de animales en situación de abandono y calle; que fueron transformados en proyectos como respuesta a estas problemáticas, como la construcción de un cineforo, talleres de concientización sobre fauna urbana, la recuperación de bosques en los barrios y la creación de huertos hidropónicos.

Tras los retos surgidos por la migración de los últimos años y al ser Tulcán una ciudad fronteriza se realizó actividades especiales con la finalidad de promover una cultura de paz, como la pintura de un mural en los cuatro barrios asignados en temas de integración, género e igualdad; salidas de campo para fortalecer las habilidades de trabajo en equipo, un cineforo y recorridos de reconocimiento de los barrios para mejorar su calidad de vida, como son los Paseos de Jane.
Más información:
www.laboratoriodesuenos.com
###
Acerca del LABoratorio de Sueños
Facebook, YouTube, Instagram, www.laboratoriodesuenos.com
Acerca de UNICEF
En UNICEF promovemos los derechos y el bienestar de todos los niños, niñas y adolescentes en todo lo que hacemos. Junto a nuestros aliados, trabajamos en 190 países y territorios para transformar este compromiso en acciones prácticas que beneficien a todos los niños, centrando especialmente nuestros esfuerzos en llegar a los más vulnerables y excluidos, en todo el mundo. Para obtener más información sobre UNICEF y su labor, visite http://www.unicef.org/ecuador.
Visítenos en:
Facebook, Twitter, YouTube, www.unicef.org/ecuador
Acerca de PNUD
El PNUD es el principal organismo de las Naciones Unidas dedicado a poner fin a la injusticia de la pobreza, la desigualdad y el cambio climático. Trabajamos con nuestra extensa red de expertos y aliados en 170 países para ayudar a las naciones a construir soluciones integradas y duraderas para las personas y el planeta. Más información en: www.ec.undp.org
Síganos en:
Facebook, Twitter, YouTube, Instagram, LinkedIn y Flickr.
Para obtener más información, sírvase dirigirse a:
Juan Esteban Estrella, responsable de Comunicación del LABoratorio de Sueños: juan.estrella@undp.org