29 diciembre 2020, 0 Comments

El Derecho a Soñar

Escrito por: Nathaly Farinango, participante del LAB

La juventud se caracteriza por estar llena de sueños e ilusiones, con ansias infinitas de cambiar el mundo, con el entusiasmo y valentía de armar revoluciones, si fuese necesario. Ya lo diría  Salvador Allende: “ Ser Joven y no ser revolucionario es hasta una contradicción Biológica”. Estar en la edad donde la sangre te hierve y te impulsa a ser un ente activo en la generación de cambios. Es tener plena conciencia que tus actuaciones ya no se reflejarán tan solo en el futuro, sino que son inmediatas y constituyen el presente. 

El LABoratorio de Sueños es un proyecto formado por jóvenes y está dirigido para jóvenes. Un espacio idóneo donde se puede desarrollar talentos, visibilizar problemas, preocupaciones y construir colectivamente soluciones. Los primeros cambios empiezan por nuestro entorno más cercano, por cambiar nuestra realidad, para así lograr transformar otras realidades. Las y los jóvenes de este proyecto nos atrevemos a soñar con barrios más seguros, culturales, unidos, solidarios. Soñar con ambientes acogedores, convirtiendo realidades tristes en alegres, siendo las voces de vecinos, vecinas, amigos y amigas.

A los sueños se los trabaja, se los construye y edifica, conscientes de aquello, nos aventuramos a la construcción de proyectos que puedan transformar nuestros sueños en realidades, dispuestos a ofrecer todo nuestro potencial para que esto suceda. Invirtiendo  tiempo, aportando ideas, aprendiendo de otras personas y también enseñando lo que conocemos. Incentivando a los demás a soñar, ya que es el inicio del progreso social; al fin y al cabo, estos soñadores solo persiguen derechos, el más grande de ellos: el derecho a soñar.

Write a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *